viernes, 26 de agosto de 2011

Crítica: Misión Imposible III, Abrams opening.

La Q con el vestidito se las trae, mamina.

Bueno, al final me he propuesto terminar el ciclo abramsniano con la primera película que hizo, que como otros grandes (y con grandes me refiero mucho más grandes que él, como James Cameron o David Fincher) resultó ser la secuela de un megahit previo. Si esto sirviera para valorar algo, a diferencia de los otros dos, la de Abrams resultó mejor de lo esperado: una película de acción resultona y al nivel de la otra película buena de la saga (ignoremos que John Woo hiciera nada, ¿vale?).

Lo primero que llama la atención es la ausencia de los dichosos lens flares. ¡No hay! Resulta alucinante, uno se va esperando lucecitas laser en plan: "¡Chiun chiun!" ebrigüer, y nada, no aparecen. Supongo que esto se debe a que por aquel entonces JJ no andaba muy metido dentro del mundillo cinematográfico (al menos como director, que el muchacho llevaba tocando los huevos en TV) y la película, cosa que se nota, se vio algo más coartada por productores e inversores varios que le dirían: "JJ, muchacho, eso se borra en post-producción". Lo más seguro que uno de esos fuera el tito Tom.


Estoy tratando de quitarle la mano, pero no me deja. Ayuda. ¡Ayuda!

Hablando del tito, cuando la película entra en las partes de acción, convence. Exceptuando por como corre (parece que le persiguiera un mono y que él fuese una especie de T-1000 sin cogera), aporta solvencia a la película. Ahora, cuando empezamos con la ridícula historia de amor (motor de la historia, no podía quitarse por desgracia) nos damos cuenta de lo hortera y rijoso que puede llegar a ser. Su sonrisa cuando recibe a los invitados en el inicio de la película da miedo. En serio. Parece Lestat en su casita de Louissiana, recibiendo alimentos suculentos, el muy cabrón. Y no ayuda que, aunque Michelle Monaghan sea monísima, toda la película pinte menos que un puesto de algodón dulce en un concierto punk, y viaje toda la película con el piloto automático puesto. Menos en el climas final, al menos. Una pena que no se pareciese a la Michelle de "Kiss Kiss, Bang Bang", película que algún día comentaré aquí con la esperanza de que alguien se de cuenta de lo cojonuda que es. Al menos, el resto del casting furrula con clase. Philip Seymour Hoffman da mal rollete de malo (y no queda ridículo con su físico gordinflón), Billy Crudup cumple su papel, Morfeo no desentona, y el equipo mola (Maggie Q guapísima, con el vestido rojo una verdadera atrapamiradas, Jonathan Rhys Meyers y Simon Pegg simpáticos, Ving Rhames lo mismo). 

Pero vamos, pavos, en general, exceptuando lo mencionado arriba de la historieta de amor, la película funciona muy bien. Hay escenas de acción trabajadísimas (el puente a lo "Mentiras Arriesgadas") y escenas de espías muy molonas (El Vaticano), el guión de la película funciona muy bien y está rodada con un estilo menos propio pero con categoría. Nunca baja de divertida, lo cual para una película de acción es un puntazo. Tiene además la sabiduría de añadir una motivación fuerte al protagonista (problema de mogollón de películas de acción recientes), un trasfondo guay con su nuevo curro como entrenador (en el personaje de Felicity, la de la serie, Kerri Rusell creo que se llama la pava). Por desgracia, cuando crees que la chorrada amorosa no puede ir a peor (la boda con los anillos, Tom sonriendo con ganas de almas...) la película tiene una de esos planos finales bochornosos (protagonistas aplaudidos de fondo mientras caminan hacia el horizonte con sonrisa impostada) que te deja un regusto de: "¿WTF, Tom?"

En global, la segunda mejor película del heredero, supongo. Star Trek mola mucho más, Super 8 algo menos. Menos personal, con Tom enloquecido a veces, pero a un nivel de molonidad muy válido. Os dejo de regalo con un par de videos chulos, incluyendo el trailer de la cuarta, que solo porque dirige Brad Bird (Ratatouille, Los Increibles) merecerá la pena mucho. Mucho.


Oh, y de regalo: tiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiirin tin tintin tin tin tintin...





2 comentarios:

  1. MI 3?? y 4?? No sabía ni que existieran. Me quedé en la 2 con aquella canción de Limp Bizkit

    ResponderEliminar